¿Conoces los errores en el cumplimento de nómina más comunes que existen? Seguro en tu organización ya los hayan tenido o los estén teniendo en este momento.
El correcto cumplimiento de la nómina puede ser un gran desafío para cualquier organización, sin importar si es pequeña, mediana o grande. Tener errores en su cálculo o incumplimiento de pago puede ser muy costoso para las empresas. Esto es especialmente cierto ya que uno de los reclamos legales más comunes de los empleados contra los empleadores involucra problemas de nómina.
“El salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador a cambio de sus actividades, de acuerdo con el artículo 82 de la Ley Federal del Trabajo. Dicha retribución debe ser pagada el día establecido por acuerdo verbal o escrito y no puede atrasarse.”
Lo anterior nos puede generar costos por incumplimiento que se traduce a posibles multas, tarifas o incluso a penalizaciones por parte del gobierno. Podemos agregar que cuando surge una problemática se realizan gastos operativos para poderla solventar, papeleo innecesario para la corrección de los errores existentes, etc.
En México año 2019 existían más de 400,000 juicios laborales en proceso y con los constantes cambios que existen en nuestro país además de la situación de salud actual, posiblemente en 2020 sea el año con más demandas laborales en los últimos 20 años.
Si bien una parte de estas sanciones y salarios adeudados se disputan y se retienen en apelaciones y acciones legales, los costos para las empresas aún pueden ser asombrosos. Además de los problemas salariales, siempre hay problemas potenciales con los impuestos sobre la nómina.